El Proyecto
Ningún Lugar Como Tu Hogar es una investigación comunitaria-estudiantil sobre la crisis de vivienda asequible en el Condado de Santa Cruz. Basado en UC Santa Cruz, el proyecto surgió de dos iniciativas continuas de investigación: Critical Sustainabilities, dirigido por Miriam Greenberg, y Working for Dignity, dirigido por Steve McKay. Colaboradores comunitarios junto con residentes de bajos ingresos, iniciaron las investigaciones cuando identificaron vivienda asequible como una de sus necesidades más importantes, así mismo la investigación colaborativa encontró que la falta de vivienda asequible es uno de los factores que empujan la gran tasa de pobreza en el Condado de Santa Cruz (22%). Sin embargo hace una gran falta de datos y representación sobre la experiencia de los inquilinos de bajos ingresos ante la crisis, y la multitud de impactos que la vivienda precaria o inaccesible tiene en nuestra comunidad.
Investigación
Ningún Lugar Como Tu Hogar fue lanzado en el otoño 2015 para investigar y representar las experiencias e impactos, así como para explorar las posibles respuestas ante la crisis. Elegimos hacer esto a través de una variedad de métodos cuantitativos y cualitativos, llevadas a cabo por equipos de estudiantes, junto con facultad universitaria, estudiantes de posgrado, y apoyo del centro de investigación. Estos métodos incluyen:
- – una encuesta de inquilinos (1,737 respuestas)
- – análisis histórico y político
- – entrevistas focalizadas
- – no-ficción creativa
- – documentales de audio
- – visualizaciones de datos
Involucración Estudiantil
Los estudiantes que condujeron las encuestas y entrevistas comenzaron a trabajar directamente con nuestro socios comunitarios, Community Bridges, con la intención de conocer los dilemas que confrontan los inquilinos, así como organizar actividades que atiendan dichos problemas. Luego, los estudiantes fueron de puerta en puerta con equipos bilingües y condujeron aproximadamente 60% de las encuestas en español. Los estudiantes también produjeron el contenido multimedia del sitio web, de análisis y visualización de datos, a entrevistas con expertos locales, y a documental fotográfico. Muchos de nuestros estudiantes son bilingües y estudiantes universitarios de primera generación, y la mayoría eligió participar en el proyecto debido a sus propias experiencias con problemas de vivienda.
Quiénes Somos
Miriam Greenberg
Professor, Sociology
Steve McKay
Sociology, Associate Professor
Karen Tei Yamashita
Literature, Professor
José Anotonio Villarán
Literature, Instructor
Ruben Espinoza
Sociology, Graduate Teaching Assistant
Claudia Lopez
Sociology, Web Project and Site Translation
Kristin Miller
Sociology, Web Project Lead and Graduate Student Researcher
Samuael Topiary
Film & Digital Media, Graduate Student Researcher
Líderes de equipo de proyecto
Visualizaciones de Datos
Aaron Cole & Barry Nickel
Center for Integrated Spatial Research
Erin McElroy, Feminist Studies PhD
The Anti-Eviction Mapping Project
Thao Le, Sociología 2o18
Análisis de Datos y Encuesta
Veronica Terriquez, Professora Titular B, Sociología
Center for Statistical Analysis in the Social Sciences
Steven Carmona Mora, Sociología 2017
Tonje Switzer, Sociología 2016
Esteban Adame, Sociología 2017
Entrevistas y Fotografia
Andres Arias, Sociología 2017
Alma Villa, Sociología 2018
Historias Digitales
Samantha Garcia, Sociology 2018
Traducción del Sitio
Noemi Garibay, Sociología 2018
Maria Fernanda Blanco, Sociología 2017
Desarollo de una Crisis
Sarah Wikle, Community Studies 2018
Zine, Arte y Escritura Creativa
Gabriela Olivera, Sociología 2018
Evento & Appoyo Administrativo
Veronica Lopez-Duran, Program Manager, Community Studies
Barbara Laurence, Faculty Services, Sociología
Darshani Alahan, Sociología 2016
Más de 200 estudiantes que trabajaron en las entrevistas, encuestas y cursos.
Centros y Programas de UCSC
Center for Integrated Spatial Analysis The Everett Program Center for Labor Studies Critical Sustainabilities Project Center for Documentary Arts and Research Center for Statistical Analysis in the Social Sciences Chicano Latino Research Center Division of Student Success Student Success Evaluation and Research Center Community Engagement Collaborative
Fundadores
The University of California Humanities Research Institute The Blum Center on Poverty, UC Santa Cruz Institute for Humanities Research, UC Santa Cruz The Division of Social Science, UC Santa Cruz The University of California Office of the President
Socios de la Comunidad
California Rural Legal Assistance Community Bridges, Santa Cruz Community Action Board of Santa Cruz County
Contáctenos
Ningún Lugar Como Tu Hogar
Sociology Department, Rachel Carson College
University of California, Santa Cruz
1156 High Street
Santa Cruz, CA 95064
noplacelikehome@ucsc.edu